Para tener un clima agradable en tu casa o departamento, no necesitas suprimir comodidades, tan solo haciendo algunos cambios verás cómo ayudas al medio ambiente y disminuyes el costo energético en tu bolsillo.
La mitad del consumo de electricidad en los hogares proviene de la calefacción o aire acondicionado. En ambos casos comprar un equipo de alta eficiencia es la mejor opción, el costo que representa comprar un buen equipo se retribuye en menos gasto. Además, mantener una temperatura entre 19 y 21 ºC en invierno y de 22 a 25 ºC en verano, evita un consumo innecesario.
Aprovechar al máximo la energía solar. Si es verano, es conveniente abrir las ventanas en horas de la mañana para así refrescar la casa y prolongar el uso del aire acondicionado. Evitar encender luces innecesarias y al salir de una habitación apagarlas.
Desechar los bombillos incandescentes y sustituirlos por halógenos LED. Esto se traducirá en un ahorro del 80 al 90% del consumo eléctrico en iluminación. Además, la vida útil de los LED es superior.
Si no está usando algún equipo debe desconectarlo, Según 20minutos.es “Si no lo hace permanecerán en modo de espera (stand-by), que, según la agencia Eurostat, puede llegar al 7% del consumo eléctrico del hogar”. Por ejemplo, la computadora mientras hiberna gasta el 70% de su consumo diario. También, si vas adquirir un ordenador puedes optar por una laptop, ya que consumen mucho menos energía.
Al usar la lavadora o lavar ropa, hazlo con la mayor cantidad de ropa que permita su capacidad, esto hará que la uses menos cantidad de veces. Además, desconecta la toma de agua caliente y solo úsala cuando laves ropa muy sucia.
Cuando uses el lavaplatos automático acumula suficiente vajilla, ya que es uno de los electrodomésticos que más energía consume. En 20minutos.es indican que “El 90% de ese consumo se debe al proceso de calentar el agua y el 10% restante se utiliza para agitar el agua. De todas formas, lavar los platos a mano con agua caliente supone un 40% más de consumo que con el lavavajillas”
Si estas por comprar un televisor nuevo, ten en cuenta que los HD consumen más energía que los modelos LCD . Aproximadamente un 50% menos que los de pantalla de plasma.
Está claro que es agradable encender el televisor con el control remoto, mientras uno se acomoda en la cama o en el sillón. El modo «stand by» es el que le permite realizar esta acción. Evítelo, ya que no sólo le produce un desgaste al equipo, sino que además consume energía innecesaria. Según datos de la revistaohlala.com “se ha comprobado que el 40% del tiempo en que la tele está encendida no se está viendo”.
Fuentes: http://www.revistaohlala.com, http://www.20minutos.es/