En la actualidad existen trastornos de la personalidad relacionados directamente con las obsesiones de algunas personas con tener un cuerpo “perfecto”, en su mayoría son las jóvenes y las mujeres las que sufren de este tipo de problemas, pero sin embargo se han registrado casos de hombres también se ven afectados. La sociedad nos dicta unos estándares de belleza que establecen unos patrones, de los que muchas personas se sienten obligadas a ceñirse, indistintamente de su condición, edad, estado de salud, entre otros.
Por lo general las adolescentes ven ese modelo de mujer y quieren a toda costa lograr el mismo estilo, pero no es saludable considerar que es obligatorio tener un peso específico, ya que esto es lo que lleva a miles y a miles cada año a sufrir de anorexia y de bulimia. En la etapa de la adolescencia es cuando se presenta una mayor vulnerabilidad, y se ven enormemente influenciados por los medios de comunicación en donde envían un mensaje en el que quieren dar a entender que lo más importante es la perfección y la belleza física. Esto trae como consecuencia que las personas sacrifiquen en muchos casos su salud, por alcanzar estos estándares impuestos por la sociedad.
Cuando la persona se enfoca en lograr complacer a la sociedad y encontrar ciertas características en su aspecto físico, comienza a descuidar su salud, su autoestima y el valor de lo que es realmente importante. Para contrarrestar esto es necesario buscar asesoría de personal calificado y especialistas en el área, que ayude a encontrar un equilibrio tanto en la salud mental, como física, todo esto a través de diferentes actividades que refuercen los valores y una alimentación sana.
Los médicos y nutricionistas son los que deben regir la tabla de los pesos ideales a los que tenemos que estar atentos, siempre y cuando estemos saludables y nos sintamos bien con nosotros mismos. Cada persona tiene una condición diferente, de manera que a la hora de adelgazar y de buscar mejorar el aspecto físico no dejarse llevar por los estándares que establece la sociedad ya que, en la mayoría de los casos las imágenes que vemos en la publicidad y en todo lo que la gente considera estético es marcado por modelos profesionales, así que no es una obligación regirse por ello.
Trata de practicar un deporte que te ayude a elevar tu autoestima y a sentirte bien en todos los aspectos de tu vida. Esto te mantendrá sano completamente, si lo combinas con una alimentación balanceada. Lo más importante es que al verte al espejo estés satisfecho (a) con la imagen que observas y con la que proyectas, si te sientes bien con eso entonces sigue adelante.
Fuente: panoramacultural.com.co