,

Cómo desafiar a la muerte manteniéndose joven

Foto cortesía de: www.pixabay.com

 

El envejecimiento es uno de los temores más grandes de estos tiempos saturados de tecnología y moda juvenil. Por ello, cada vez más personas buscan alternativas, como muy extrañas que parezcan, para mantener la apariencia y la condición física en un estado joven, a pesar de que el reloj biológico no se detenga. La ciencia ficción promete la vida eterna, en tanto la medicina actual lucha por retardar el envejecimiento.

En este sentido, importantes investigadores de todo el mundo coinciden en que la clave de la eterna juventud se encuentra en eliminar las células que se desgastan con la edad y que tienen un efecto degradante en el organismo. El cuerpo lo hace de forma natural, barriendo regularmente con su sistema inmunológico, sin embargo con el paso del tiempo la escoba se va desgastando y el proceso se hace menos eficaz, haciendo que las células senescentes se acumulen y hagan su efecto dañino.

Así lo reseña un artículo dedicado al tema, publicado en la revista electrónica “RT Sepa más”, que aclara que actualmente se están realizando investigaciones para buscar la forma de que organismo deje de producir estás células que envejecen y así evitar que el cuerpo sufra los daños del tiempo.

 
50% completado
¿Dónde Quieres Recibir la Guía?
Tu email jamás será compartido con nadie

Los primeros estudios fueron realizados inyectando un agente sintético experimental a ratones transgénicos, dos veces a la semana. Los resultados demostraron que la inyección del fármaco destruyó hasta el 70 % de las células viejas en los animales, con lo cual su esperanza de vida aumento de 25 a 35 %. Así mismo, los ratones disminuyeron su desarrollo de enfermedades del corazón y los riñones. Esto fue catalogado por la comunidad científica como un paso gigante en su lucha por la eterna juventud.

Poco tiempo después, investigadores del Instituto Biomédico de la Universidad de Altái, En Rusia,  desarrollaron un medicamento para detener el envejecimiento orgánico.  Este fármaco funciona con proceso inverso al inyectado a los ratones, ya que su objetivo es activar los procesos de producción de células madres en el organismo, lo que contribuye con la renovación de los tejidos y su mantenimiento biológico.

Muchos médicos consideran la vejez como una enfermedad que se puede curar, por lo que no se detienen en sus investigaciones por erradicarla. ¿Será esto posible? ¿Logrará el humano desafiar a la muerte y ganarle la batalla más antigua de la historia de la tierra? Solo el tiempo lo dirá. Luego, vendrán las consecuencias y los cambios globales en la forma de vivir y asumir el futuro.

Fuente: actualidad.rt.com

Que piensas tu?

0 points
Upvote Downvote

Total votes: 0

Upvotes: 0

Upvotes percentage: 0.000000%

Downvotes: 0

Downvotes percentage: 0.000000%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 Indicios de que le caes mal a la gente

4 Razones para ser un emprendedor tecnológico